Referencias bibliográficas IX

«LOS SUEÑOS EN EL TIEMPO DE LA CURA»

mirror

LISTA BIBLIOGRÁFICA I

Coccoz, V. “Homenaje a la Traumdeutung”. En: Freud, un despertar de la humanidad. Gredos, Barcelona, 2017. (pág 19-46)

Freud, S. La interpretación de los sueños. Obras completas. Volumen IV y V. Amorrortu editores, Buenos Aires (1900 [1899]).

Freud, S. Fragmento de análisis de un caso de histeria. Obras completas. Volumen VII. Amorrortu editores, Buenos Aires  (1905 [1901] pág 141-154.

Fajnwaks, F. “Sueños indescifrables”. Freudiana 77-78, Barcelona, 2016. pág 141-154

Golderberg, M. “El sueño del sentido”. El Caldero de la Escuela nº 57, Año 1997 pág 98-100.

Lacan, J. El Seminario, Libro 1, Los escritos técnicos de Freud, apertura del seminario y capítulos 3, 4, 12,15,19,21 y 22. Paidós, Buenos Aires. (1953-54).

Lacan J. La letra en el inconsciente, En: La instancia de la letra, Escritos 1. S.XXI, Buenos Aires 2010. (1957)

Miller, J.A. “La ponencia del ventrílocuo” En: Introducción a la clínica lacaniana. Gredos, Barcelona, 2006.

Miller, J.A. “El sueño del para todo x” En: Todo el mundo es loco. Paidós, Buenos Aires, 2015.

 

LISTA BIBLIOGRÁFICA II

Freud, S. “Complemento metapsicològico a la doctrina de los sueños” Obras Completas tomo 14, Amorrortu editores, Bs. As. 1986. (1915)

Freud, S. “Algunas notas adicionales a la interpretación de los sueños en su conjunto”, Obras Completas tomo 19,  Amorrortu editores, Bs. As. 1986. (1925)

Lacan, J. El Seminario, Libro 2, El Yo en la Teoría de Freud y en la Técnica Psicoanalítica, Paidós, Bs. As., capítulos 2,4,5,6,9,10, 11,12,13,14,15,17,18 y 20.

Lacan, J. El Seminario, Libro 3, Las psicosis, Paidós, Bs. As., capítulos 5, 14 y 19.

Miller, J.A. “Sueños e histeria” En: Donc. Paidós, Buenos Aires, 2015. Pág 440-443

Miller, J- A. “Despertar” Matemas I, p. 121, Manantial, Bs. As. 1986.

Nemirovsky, F., “Un soñar sin angustia. Consecuencias clínicas”, Pase y transmisión 7, VV. AA, Buenos Aires, Grama, 2004.

 

LISTA BIBLIOGRÁFICA III

  1. Cena. “El sueño de angustia del hombre de los lobos”. D. Cena. Freudiana 9 Barcelona 1993.

Freud, S. “Conferencia 29. Revisión de la doctrina de los sueños” Obras Completas tomo 14, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1986.

Lacan, J. “Reseña con interpolaciones del seminario de la ética”. En: reseñas de enseñanza, Buenos Aires, Ed. Manantial, 1988.

Miller, J.A  “Leer un síntoma”. J-A Miller.  Presentación congreso Tel Aviv 2012. 201.

Miller, J.A  “La palabra que hiere”. J-A Miller. Freudiana 64. 2012.

Tizio, H. “El sueño es una pesadilla moderada”. En El psicoanálisis nº33, ¿Quieres lo que deseas? pgs.59-63 Revista semestral de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano.Barcelona, Octubre de 2018, pp. 59-63.

Yacoi, A. “Sueño y fin de análisis, una producción” En: Brisas clínicas: sueño y final de análisis, L. Ávola, A, Cucagna (eds.), Buenos Aires, Grama Ediciones, 2012.

 

LISTA BIBLIOGRÁFICA IV

Adúriz, F. De los infantiles sueños. EN: Cuadernos de Psicoanálisis de Castilla y León Palencia : Ed. CEP-CL (Junio de 2000), n. 0, pp. 21-30.

Bassols, M. La interpretación de los sueños. EN: Freudiana Barcelona : Ed. E.L.P.-Catalunya (Septiembre-Diciembre 2009), n. 57, pp. 111-129.

Brodsky, G. Sueño y alucinación. EN: Análisis de las alucinaciones Buenos Aires : Ed. Eolia (Mayo de 1995), pp. 143-159.

Cottet, S. Hacia el encuentro internacional. La interpretación: fundamentos freudianos de la teoría de la interpretación; la interpretación de los sueños. EN: Colofón Madrid (Abril de 1995), n. 12, pp. 35-40.

Freud, S. Obras completas: el delirio y los sueños en la “Gradiva” de W. Jensen (1906-1908). – Etcheverry, José Luis Traductor (de textos escritos) Buenos Aires : Amorrortu 1989.

Fryd, A. Los sueños en los niños según Freud. EN: La interpretación en los casos del psicoanálisis Buenos Aires : Ed. EOL (Mayo de 1995), pp. 47-57.

Miller, J.A. Despedida. EN: La Cause Freudienne Paris : Ed. Navarin (Marzo de 2010), n. 74, pp. 44-47.

Nemirovsky, F. La interpretación: sueños de la bella carnicera y el Hombre de los Lobos (dos énfasis diferentes). EN: La interpretación en los casos del psicoanálisis Buenos Aires : Ed. EOL (Mayo de 1995), pp. 41-47.

Seldes, R. El sueño y lo real en la clínica psicoanalítica. EN: Lo real en psicoanálisis: incidencias en la clínica y en la dirección de la cura Buenos Aires : Ed. Manantial (Octubre de 1987), pp. 141-151.

Tendlarz, S. Sueño de mujer. EN: Confluencias, Vol. III Barcelona : Javier Lentini (1989), Vol. III n. 3, pp. 57-59.

 

LISTA BIBLIOGRÁFICA V

Freud, S. Más allá del principio del placer. En Amorrortu, Buenos Aires, 1992 (1920). Tomo XVIII.

Freud, S. Esquemas del psicoanálisis. En Amorrortu, Buenos Aires, 1992 (1940). Tomo XIII.

Lacan, J., El Seminario, Libro 6, El deseo y su interpretación, Paidós, Bs. As., capítulos 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 16.

Lacan, J., El Seminario, Libro 7, La ética del psicoanálisis, Paidós, Bs. As., capítulo 14.

Nakkache, M., Lógica de los sueños en una cura. En: Uno por Uno, Buenos Aires, 1993 (pp.73-75).

Miller, J.A  “Soñar contra la ley” En: “Nada es más humano que el crimen”, Conferencias Porteñas 3, Paidós, 2010.

Najles, A.R, Apuntes sobre la censura. En: Vectores del Acontecer analítico 2, Buenos Aires 1987 (pp.20-23).

Vicens, A., Los sueños en su interpretación, En: Confluencias III, Barcelona, 1989 (p.p 39-41).

 

LISTA BIBLIOGRÁFICA VI

Eldar S. “Entre sueño y despertar”. Revista Uno por Uno Nº21 .Revista Mundial de Psicoanálisis. Ediciones Eolia. Barcelona. 1991

Freud, S. Presentación autobiográfica. En Amorrortu, Buenos Aires, 1992 (1925 [1924]).Tomo XX.

Gueguén, J.P “Sueños percepción, interpretación”. Revista Uno por Uno Nº42 .Revista Mundial de Psicoanálisis. Ediciones Eolia. Barcelona. 1995

Lacan, J., El Seminario, Libro 8, La transferencia, Paidós, Bs. As., capítulo 16 y 26.

Lacan, J., El Seminario, Libro 9, La identificación, Paidós, Bs. As., Clase 1, 15 de noviembre de 1961.

Lacan, J., El Seminario, Libro 10, La angustia, Paidós, Bs. As., capítulo 6,7,9 y 14.

Tendlarz, S. E ”El sueño de ser la más hermosa”. Revista Uno por Uno Nº33 .Revista Mundial de Psicoanálisis. Ediciones Eolia. Barcelona. 1992

Torres, M. “El sueño, autor de representaciones”. Revista Uno por Uno Nº33 .Revista Mundial de Psicoanálisis. Ediciones Eolia. Barcelona. 1992

Yacoi, A., “Sueños en la conclusión de los análisis”, Mediodichos, 24, 2002.

 

LISTA BIBLIOGRÁFICA VII

Fajnwaks, F. De la industria de la imagen a los usos del soñar.  En Freudiana 86,  RBA mayo-agosto 2019 pp. 73-87

Lacan, J Seminario XVII.  El Reverso del Psicoanálisis. Buenos Aires, Paidós, 2010. pg. 78

Lacan, J Seminario XVII.  El Reverso del Psicoanálisis. Buenos Aires, Paidós, 2010. pg. 99-106

Lacan, J Seminario XVII.  El Reverso del Psicoanálisis. Buenos Aires, Paidós, 2010. pg. 129-138

Lacan, J Seminario XIX.  …O peor . Buenos Aires, Paidós, 2012. Cap. XV El deseo de dormir. pp. 209-216

J.A Miller. Sutilezas analíticas. Ed Paidós. p 200-201.

J.A Miller. Adiós al significante, conferencias porteñas 2, Ed Paidós 2009 p.275.

Markowicz, P. ¿Cómo se trabaja con los sueños en el psicoanálisis?. En El caldero de la escuela nº35 p.p 38-41.

Stoisa, E.  Sueño y fantasma. En El caldero de la Escuela nº29, pp 32-34.

 

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: