RESEÑA VI Pablo Cardona LA PSICOSIS ORDINARIA *(Eric Laurent) En este texto, transcripción de la conferencia dictada el 27 de noviembre de 2006 en el Instituto Clínico de Buenos Aires, Eric Laurent nos sitúa y orienta en la clínica de la “psicosis ordinaria”, así como en la relación de ésta con el contexto en... Leer más →
Citas y Reseñas
Reseña V LOS INCLASIFICABLES DE LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA (Jacques Alain Miller y otros) Bárbara Gallastegui, Iñigo Martinez El libro Los inclasificables de la clínica psicoanalítica recoge El Conciliábulo celebrado en Angers (1996) y La Conversación de Arcachon (1997), deslizándose de la sorpresa a la rareza. El Conciliábulo lleva por título "Efectos de sorpresa en las... Leer más →
Citas y Reseñas
Reseña IV PALPITACIONES ORDINARIAS. Gabriel Racki. (En PAPERS 777) En su condensado e interesante artículo, Gabriel Racki se pregunta por el sentido del significante ordinario frente a lo que sería lo extraordinario. Si las psicosis enseñan a través de las épocas sobre el estatus del Otro y rechazan el semblante de autoridad paterno, en la... Leer más →
Citas y Reseñas
Cita V “Las psicosis ordinarias podrían ayudarnos a subvertir los “diagnósticos” rígidos, permitiendo mantenernos lo más cerca posible de la experiencia del sujeto, orientándonos a partir del goce del parlêtre. Es una clínica de soluciones singulares, inventivas, personales. Es una clínica de los “divinos detalles” que nos lleva a identificar, caso por caso, lo que... Leer más →
Citas y Reseñas
Reseña III LA INTERPRETACIÓN ORDINARIA. ÉRIC LAURENT1 Este texto se enmarca en la Conferencia de clausura del Seminario anglófono “psicosis ordinaria” que se celebró en París en julio del 2008, donde Éric Laurent propone extraer del significante "psicosis ordinaria” ciertos horizontes en relación a la interpretación en las psicosis. Desde este contexto nos acerca a... Leer más →
Citas y Reseñas
Cita IV La categoría de sujeto- sujeto que está agarrado del S1- es in-homogenea, es decir, que el sujeto no es una categoría, no es susceptible de categorización. Así que la promesa del discurso analítico es la contraria a la del discurso de la evaluación: "no serás comparado". Por eso cuando operamos con la noción de... Leer más →
Citas y Reseñas
Cita III La lectura de Jacques-Alain Miller fue considerar la pareja ordenada S1-a: es decir, que un significante no va sin su cara de goce. De la misma manera que en la mecánica cuántica siempre hay dos aspectos de un fenómeno, en nuestra mecánica siempre está en juego el aspecto significante y el aspecto goce.... Leer más →