Reseña 9

La señal de Freud a Lacan (1999). Revista Freudiana nº 25 por Gabriela Galarraga A lo largo de este artículo Gabriela va realizando un recorrido sobre el concepto de la angustia a lo largo de los escritos de Freud y Lacan. En primer lugar, Gabriela muestra las diferencias teóricas entre ambos autores.  Así, comenzará diciendo... Leer más →

Cita 44

“¿Qué es lo real en lo simbólico? Es lo que Lacan ya había construido bajo las formas del objeto a. El objeto a toma patéticamente el valor de la angustia. En este lugar de la angustia, Lacan intenta ubicar el síntoma en tanto lo que no miente, pero también en tanto lo que no cesa... Leer más →

Cita 43

 “De algún modo, cuando lo real emerge en forma de angustia, no engaña; es decir, no estamos en el orden del semblante [… ]De manera paradójica, y justamente por esto, escapa a la verdad. Si la verdad está abierta a las modificaciones del semblante, lo real en tanto tal no engaña, se cierra al semblante”.... Leer más →

Cita 42

“El intenso sentimiento de culpabilidad que gobierna a tantas neurosis se le revela como la modificación social de la angustia neurotica”. Freud, S. (1913). El interés por el psicoanálisis. Obras Completas. Vol.XIII. Buenos Aires: Amorrortu Editores. P.190.

Cita 41

“Y con esto último es fácil conectar el significado más profundo de la angustia exteriorizada en el sueño. Siguiendo esos indicios, podemos construir del siguiente modo la situación desde la cual crece este último sueño. El durmiente es asaltado por una intensa necesidad erótica que en el introito del sueño se insinúa con símbolos bastante... Leer más →

Cita 40

“Yo sigo viendo las cosas como se me aparecieron al comienzo, hace más de quince años: las dos neurosis actuales —neurastenia y neurosis de angustia (quizá se les deba agregar, como tercera neurosis actual, la hipocondría en sentido estricto)— prestan la solicitación somática'' para las psiconeurosis, les ofrecen el material de excitación que luego es... Leer más →

Citas 39

“Tanto en Kierkegaard como en Heidegger, lo que confiere a la angustia su sitio eminente es su conexión con la nada. La angustia es situada como revelación y experiencia de la nada. Es promovida a ese sitio eminente en la medida en que sobrepasa toda animalidad y excede toda psicología”. Miller, J-A (2013). La angustia.... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑