“Un sueño vivido por Maury es ya famoso (1878, pág. 161). Estaba enfermo y guardaba cama en su habitación; su madre se sentó junto a él. Soñó entonces con el período del Terror durante la Revolución Francesa, presenció atroces escenas de muerte y finalmente él mismo fue citado ante el Tribunal. Allí vio a Robespierre, a Marat, a Fouquier-Tinville y a todos los tristes héroes de esa época cruel; prestó declaración ante ellos y, después de una serie de peripecias que no se fijaron en su recuerdo, fue condenado. Lo llevaron al lugar de la ejecución en presencia de una enorme multitud. Subió al cadalso, y el verdugo lo ató a la plancha. Puso en acción el mecanismo y la cuchilla de la guillotina cayó; sintió que su cabeza era separada del tronco, se despertó presa de indecible angustia… y halló que el dosel de su cama había caído sobre sus vértebras cervicales como lo haría la cuchilla de la guillotina.”
Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños (primera parte). Obras Completas. Vol.IV. Buenos Aires: Amorrortu Editores. P. 52.
“En realidad, los sueños de angustia parecen imposibilitar la generalización del enunciado basado en los ejemplos del capítulo anterior, según el cual el sueño es un cumplimiento de deseo, y aun le pondrían el marbete de absurdo. No obstante, no es difícil rebatir esas objeciones en apariencia tan concluyentes. Repárese tan sólo en que nuestra doctrina no se apoya en la consideración del contenido manifiesto del sueño, sino que se refiere al contenido de pensamiento que se discierne tras el sueño mediante el trabajo de interpretación. Al contenido manifiesto del sueño le contraponemos el contenido latente. Es verdad que existen sueños cuyo contenido manifiesto es de índole más penosa. Pero, ¿alguna vez intentó alguien interpretar esos sueños para descubrir su contenido de pensamiento latente? Si no es así, ninguna de esas dos objeciones nos alcanzan; sigue siendo posible que también los sueños penosos y los de angustia se revelen, después de la interpretación, como cumplimientos de deseo.».
Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños (primera parte). Obras Completas. Vol.IV. Buenos Aires: Amorrortu Editores. P.154.