Cita III
La lectura de Jacques-Alain Miller fue considerar la pareja ordenada S1–a: es decir, que un significante no va sin su cara de goce. De la misma manera que en la mecánica cuántica siempre hay dos aspectos de un fenómeno, en nuestra mecánica siempre está en juego el aspecto significante y el aspecto goce. Así se constituyó también el interés por el funcionamiento del S1 sólo -no tanto en cuanto pareja ordenada sino cortado de su relación con el S2-. (…) En los grandes delirios la dirección de la cura consistía en tratar de evitar el delirio como tal. El modelo era Schreber. Pero cuando no tenemos esta producción tan importante: ¿qué hacer? La idea era más bien centrarse en el acontecimiento del cuerpo como el momento de abrochamiento, el punto en el cual se pueden anudar para un sujeto las consistencias RSI. (…) En esta nueva época nuestra orientación es precisamente seguir el programa de investigación sobre cómo hacer con esta perspectiva del S1 solo –sin el apoyo de la interpretación con el S2.
Laurent. Eric. La psicosis ordinaria. En: ¿Cómo se enseña la clínica? Páginas 85 y 92.
(Conferencia dictada en noviembre de 2006)