Tizio, H (). El delirio como desinserción del lenguaje. Fundamentos psicoanalíticos de la desinserción. El psicoanálisis, 16
En este artículo, Hebe Tizio recorre las relaciones entre lenguaje y lazo social en las psicosis, poniendo énfasis en lo que el delirio supone a este respecto.
Partiendo de la definición de delirio como un discurso articulado a partir de un fenómeno elemental que funciona como axioma, desarrollará la construcción de éste y sus consecuencias.
Sitúa el lenguaje, en su carácter defensivo, en tanto intento de reducir el goce de lalengua. Lo social, como el discurso común que vehiculiza soluciones estándar frente a lo real. Los casos de psicosis, como fuera de discurso, que no cuentan con este recurso. Se plantea la cuestión de si el delirio alcanza a hacer lazo social y bajo qué condiciones, que habrá que averiguar en cada caso.
El psicótico muestra a cielo abierto cómo se inserta el sujeto en el discurso y aquí es donde se plantea el tema de la desinserción con sus repercusiones en el vínculo social.
Pablo Cardona