Destellos

“DESTELLO” DE ESTHER GONZÁLEZ

En “Efecto retorno sobre la psicosis ordinaria” Miller muestra su preocupación en relación a como, debido a algunos problemas que se planteaban en la clínica, la frontera entre psicosis y neurosis se ha ido ensanchando hasta introducir la psicosis ordinaria como un tercero dentro de la construcción binaria clásica (neurosis-psicosis).

Si bien se trata de situar la relación de un sujeto con su modo de gozar, Lacan ya en el Seminario I señala que descomponer indefinidamente, introducir cada vez más hipótesis suplementarias, como sucedió con las teorías post-freudianas, carece de interés.

La psicosis es un continente inmenso, nos dice Miller; se trata de una clínica de la tonalidad, pero que debe ser reducible a una forma clásica de psicosis o bien a una forma original de psicosis.

En ocasiones hay signos discretos y tenemos que estar atentos para poder descubrirlos; la psicosis ordinaria amplía el campo de la psicosis. A la manera de Freud, que siempre luchó por sostener el discurso analítico dentro de la ortodoxia de los principios psicoanalíticos, Miller va señalando y ordenando los detalles clínicos que nos van a orientar de un lado o del otro de esa frontera,  animándonos a buscarlos.

No se trata entonces de dejar la construcción binaria; la  utilidad del concepto de psicosis ordinaria se sitúa en la manera por la cual se amplía nuestra capacidad para conceptualizar la psicosis y nos hace reflexionar en las vías de estabilización, de una manera que no existía anteriormente.

 

Esther González, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Psicoanalista, miembro de la ELP y de la AMP

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: