Cita 10

“Enseguida tuve en claro que la angustia de mis neuróticos tiene mucho que ver con la sexualidad, y en verdad me sorprendió la seguridad con que el coitus interruptus perpetrado en la mujer conduce a la neurosis de angustia. Ahora bien, al comienzo seguí dos vías falsas. Creí que la angustia que padecen los enfermos se debía concebir como continuadora de la sentida en el acto sexual, vale decir que en verdad sería un síntoma histérico. Los vínculos entre neurosis de angustia e histeria son asaz manifiestos. Podía señalar dos órdenes de ocasiones para la sensación de angustia en el coitus interruptus: en la mujer, el temor de quedar embarazada; en el hombre, el cuidado de que fallara su artificio [anticonceptivo]. Ahora bien, en diversos casos me convencí de que una neurosis de angustia se presenta también allí donde no contaban esos dos factores, donde a la gente en el fondo no le importaba si tenían un hijo. Entonces, la de la neurosis de angustia no era una angustia histérica, recordada, continuada.”

Freud, S. (1886-1899). Manuscrito E. ¿Cómo se genera la angustia? Obras Completas. Vol.I. Buenos Aires: Amorrortu Editores. P.228.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: